EMERGENCIAS: Son los casos que requieren atención médica o quirúrgica inmediata para preservar la vida del estudiante o la integridad de sus órganos, como: hemorragías, fracturas, apendicitis aguda, quemaduras, convulsiones, crisis asmática e hipertensiva, entre otros.Para hacer efectiva esta salud convenio el unista debe entregar:
copia de la cédula de identidad legible y ampliada, constancia de inscripción, carnet vigente o constancia de estudio firmada y sellada por el departamento de control de estudios (copia legible) del trimestre, semestre o año correspondiente a la fecha de la atención.
ELECTIVAS: Son todas aquellas atenciones médicas o quirúrgicas que pueden ser planificadas en los centros de salud anticipadamente o con médicos especialistas que han establecido convenio con la Fundación y su cancelación será los montos establecidos en el baremo social de FAMES.
MATERNIDAD: Las estudiantes universitarias serán beneficiarias de la atención por maternidad solo una vez durante su carrera académica. Es obligatorio que la estudiante se realice su control prenatal y consigne un mínimo de tres (3) ecosonogramas con su respectivo informe.
CASOS ESPECIALES: Son todos aquellos casos electivos o emergencias cuyas patología no estén contempladas en el baremo de FAMES y que por su complejidad médica o su elevado costo, deben ser tramitados previamente con la Unidad Médica de la Fundación.
AYUDAS SOLIDARIAS: Para aquellos casos cuya atención ha sido cancelada por el estudiante o su grupo familiar. Si este es tu caso debes presentar ante la Comisión de Salud los recaudos dentro de los primeros veinte (20) días a la fecha de egreso del Centro de Salud.
TIPS INFORMATIVOS: